Mostrando entradas con la etiqueta DULCE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DULCE. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de febrero de 2013

CROISSANT DE CHOCOLATE



Empezar el fin de semana con un café con leche con muuuuucha espuma y croissant recién hechos no tiene precio.......
Esta es de esas recetas que luego tod@s me decís que es una maravilla porque son muy muy fáciles, con las fotos del tutorial cualquiera puede tener unos croissant recién hechos en media hora y con la satisfacción de haberlos hecho uno mismo.
Es una receta que en realidad sólo tiene el montaje y horneado así que nadie tiene excusa para no hacerla lo antes posible.




Necesitaremos:

1 Lámina de Hojaldre redonda (la de Mercadona es cuadrada)
Chocolate o Nutella
1 Huevo para pintar
Azúcar para espolvorear


Ahora os dejo la foto en la que se explica la forma de cortar y enrollar los croissants:



Ya sólo queda Hornear a 180º C precalentado previamente, hasta que estén dorados (cada uno conoce su horno y sabe más o menos el tiempo, entorno a 15 minutos)

Y a disfrutar!!!!!!!

lunes, 11 de febrero de 2013

BIZCOCHO DE COCO



Más de un mes sin escribir nada............por dos  motivos, uno no me apetecía cocinar, sí así es, no tenía ganas, y la otra por cansancio así que me tomé un mes de vacaciones bloggeras!!!!!
 
Vuelvo después de Carnaval


, a puertas de Sanvalentín





con algo sencillo, y tremendamente delicioso. Ha sido un descubrimiento para mí. Nunca había hecho este bizcocho y seguro que repito porque ha sido muy bien acogido por todos los que lo han probado.
Compré coco rallado para hacer un brazo de gitano que acabó convirtiéndose en un tronco de Navidad. Palmeritas no nos apetecían así que con una receta básica de bizcocho de yogur "tuneada" saqué este bizcocho, como siempre con lo que tenía por casa.


RECETA

Ingredientes:

2 yogures (utilicé griegos que tenía en ese momento)
3 medidas de yogur de Harina
1 medida de Azúcar
1 medida de aceite de oliva
1 sobre de levadura
4 Huevos
1 paquete de 150g de coco

Elaboración:

Como en todos los bizcochos, separamos las claras de las yemas. Reservamos la yemas y llevamos las claras a punto de nieve.
Por otro lado batimos los yogures, el azúcar, las yemas y el aceite de oliva.
En otro bol, tamizamos la harina y mezclamos con levadura.
Juntamos todo en un bol y añadimos el coco.
Engrasamos el molde e introducimos al horno previamente precalentado a 180º C.
Como al rellenar el molde vi que me salía mucha masa, hice 2 bizcochos, uno en molde de aro y otro en molde rectangular.

Y a disfrutar!!!!



domingo, 9 de diciembre de 2012

CAKE POPS DE NAVIDAD




Cada año empezamos antes la Navidad. Menos mal que en Zaragoza tenemos El Pilar en Octubre que la frena un poco pero cualquier año empezaremos a prepararla con el bañador puesto.
Ayer era el día de la Inmaculada Concepción, felicidades a todas las Conchitas!!!! Mi tía,a la que adoro,nos invitó a comer así que pensé en llevarle algo hecho por mí y con lo limitada de tiempo que voy ahora.....
Me había comprado una máquina para hacer los cake pops ( de la marca Tristar) que aún no había podido estrenar y así evitar usar cremas para compactar. Sólo hay que hacer la masa del bizcocho, por lo que una vez hechos no requieren frigorífico y se mantienen más días frescos. Es una gozada porque salen muy iguales las bolitas y quedan muy vistosas!!!


En The Cupcakes Home compré los colorantes, sprinkles y la purpurina y voilà!!!! Hay mucho que mejorar pero a mi tía le encantó y los comensales también!!!

Receta:

Para 48 cake pops

250 g de Harina
250 g de Mantequilla
250 g de azúcar
4 Huevos
1 cda de esencia de vainilla


Es la receta que utilizo para los bizcochos de las tartas fondant porque tiene  que ser consistente a la vez que jugoso.
Batimos la mantequilla en pomada con el azúcar, añadimos los huevos uno a uno mientras batimos. Una vez añadidos los huevos le ponemos la esencia de vainilla y poco a poco la harina.
Metemos la mezcla en una manga pastelera y vamos rellenenando los huecos de la máquina y en 4 minutos están hechos.

Para la cobertura:

Chocolate valor en gotas blanco
Chocolate cobertura negro Hacendado




Se funde a baño maría hasta que esté bien líquido con cuidado de que no se queme (no hay nada peor que el chocolate quemado).
Untamos loss bastoncillos en el chocolate unos 2 cm y los introducimos en cada bolita,. Dejamos secar en una espuma de las que utilizamos para las macetas forradas de papel aluminio.
Una vez secas introducimos las bolas en el chocolate elegido y eliminamos el exceso golpeando en el bol. Dejamos secar las que queramos pintar con purpurinas y las que queramos decorar con sprinkles aprovechamos que estén húmedas para que se peguen.
Y por supuesto muuuuuuuuuuuuucha imaginación!!!

domingo, 30 de septiembre de 2012

CUPCAKES DE FRESA Y DE CHOCOLATE BLANCO




Hace mucho tiempo que quería hacer unos Cupcakes y ayer hablando con Anabel me volvió la chispilla y aquí están.
Para cualquier duda lo mejor es pasar por "Objetivo Cupcake" y allí puedes encontrar respuesta a todas las dudas que puedan surgir.
Siempre me parecía que la buttercream no iba conmigo por ese aspecto a muuuuuuuuuuuucha crema pero la verdad es que me ha sorprendido gratamente. Qué ricos, suaves, esponjosos y deliciosos!!!!
 
Dentro de las posibilidades que dan los Cupcakes me he estrenado con unos de Fresa y chocolate blanco.
 
Los ingredientes, los que tenemos por casa las que nos gusta la repostería pero con nada especial, así que cualquier momento es bueno para hacerlos.
 
 
Los papeles he utilizado los de Ikea y como podéis ver en esta foto deslucen un poco ya que se engrasan al final......parece que la próxima vez tendré que buscar otros más gruesos (y económicos).
Vamos con la receta:

Ingredientes cupcakes: (me han salido 9)

100 g de harina
100 g de azúcar
100 g de mantequilla en pomada
2 huevos
1 cdta de levadura
1 cdta de aroma de vanilla
2 cucharadas de leche.
mermelada de fresa

Ingredientes frosting: ( me ha sobrado como para 4 ó  5 más)

250 g de mantequilla
250 g de azúcar glass
100 g de chocolate blanco
1 cda de leche
1 cdta de aroma de vainilla

Elaboración:

En un bol mezclamos la mantequilla en pomada junto al azúcar (normal en grano), añadimos los huevos uno a uno mientras batimos. Después añadimos el aroma de vainilla. En otro bol tamizamos la harina y la mezclamos con la levadura una vez terminado juntamos ambas mezclas y batimos bien. Por último, añadimos las dos cucharadas de leche.
En cada cápsula añadimos un poco de mezcla, mermelada de fresa y otra capa de mezcla hasta llegar a los 2/3 de la misma.
Horneamos a 180º hasta que el palillo salga limpio. Tened en cuenta que está el relleno de fresa así que sería imprecindible que pichemos donde no haya relleno.
 
Ahora es el momento del frosting.
 
Derretimos el chocolate, o bien al baño maría o bien en el microondas con cuidado de que no se queme.
En un bol mezclamos la mantequilla en pomada junto al azúcar glass, a la cucharadita de aroma de vainilla y la leche, por último añadimos el chocolate una vez frío.
Colocamos en la manga pastelera y cuando los bizcochos se hayan enfriado se decora al gusto.
A disfutar!!!!




domingo, 16 de septiembre de 2012

BIZCOCHO DE LAS MONJAS




De todos es conocida la fama que tienen las monjas en la elaboración de dulces así que esta receta va dedicada a ellas, personas con gran corazón e infinita paciencia.
No recuerdo donde vi esta receta pero sí que me enamoró nada más verla. De ejecución sencilla y eso sí, delicada  a la vez, hay que hacerlo con mucho mimo, el resultado espectacular. En casa fue un visto y no visto, a mi hija le encantó y eso es un gran punto a favor de la receta ya que no es muy amiga del dulce.....lo calificó como el mejor Bizcocho que había comido nunca.
Una de las cosas que me enamoró antes de hacerlo es que utiliza Aceite de Oliva, ya sabéis que como buena descendiente de andaluza soy una fanática del oro líquido, siempre de buena calidad, prefiero que se note en el bolsillo y que no me defraude en la cocina.
 
Ingredientes:
 
4 huevos
400 gr. de harina
325 gr. de azúcar
250 ml. de leche
250 ml. de aceite de oliva virgen extra
 la ralladura de un limón
 16 gr. de levadura (un sobre)
 
Elaboración:
 
En un bol separamos las claras de las yemas y añadimos la ralladura del limón y 200 g de azúcar y batimos hasta que quede una mezcla esponjosa. Una vez conseguida la textura añadimos el aceite y la leche hasta homogeniezar la mezcla.
En otro bol tamizamos la harina y la mezclamos con la levadura. Una vez mezcladas añadimos a la anterior mezcla. Hasta conseguir una mezcla sin grumos. Reservamos.
Ahora montamos las claras y cuando están a mitad de montar añadimos los 125 g de azúcar restantes que habíamos reservado.
El siguiente paso es el más importante, vamos mezclar el contenido de los boles incorporando la mezcla del meregue con movimientos envolvente y mezclando con cuidado para que no se baje el volumen obtenido.
Engrasamos el molde e introducimos al horno a 165 º durante 40 minutos aproximadamente auque como siempre digo, depende del horno de cada uno así que cuando el palillo salga limpio estará listo.
 
 
 

jueves, 9 de agosto de 2012

DONUTS.




No me podía imaginar que esta receta me iba a gustar tanto y a los de mi alrededor.
Os voy a confesar que tuve una época que era Donut adicta de hecho cogí hace muchos años tal empacho que tuve que estar ingresada con gotero para bajarme la acidez.......así que no sé si el descubrimiento de hoy es bueno o no.
Ya sabéis que prefiero mucho más una receta salada que una dulce pero los Donuts, han sido mi perdición. Los naturales, nada de chocolate ni rellenos, sólo los de azúcar de toda la vida.
La receta facilísima pero con un poco de espera entre levado y levado, por lo demás no tiene nada del otro mundo para el resultado tan bueno que da.
Hay muchísimas recetas por la red pero yo he cogido la de I-Recetas recomendada por Paula en su post. La receta dice que es para 24 Donuts....a mí me han salido 16 grandecitos, todo depende del cortador, he utilizado un aro de emplatar grande. Para la próxima vez los haré un poco más pequeños pero no mucho más, me gustan así.
Aquí va la receta.

Ingredientes:

  • 300 gr. de harina de fuerza
  • 200 gr de harina normal  de trigo
  • 80 gr. de azúcar
  • 5 gr. de sal
  • 20 gr. de leche en polvo
  • 50 gr de levadura fresca
  • 230 gr. de agua (templadita)
  • 1 huevo de tamaño medio
  • 40 gr. de manteca de cerdo
  •  1 cta de esencia de vainilla
  •  Aceite de girasol para freir


  • Cobertura:  200 g de azúcar glass, 4 cucharadas de leche y 1 cta de esencia de vainilla




  • Elaboración:

    Derretimos la manteca de cerdo en el microondas y dejamos enfriar.
    Mezclamos los ingredientes sólidos, harina de fuerza, harina de trigo, sal, azúcar y leche en polvo. Diluimos la levadura en el agua y reservamos.
    Ahora en un bol grande hacemos una agujero de volcán con los ingredientes sólidos y añadimos, la manteca, la levadura diluida, el huevo y la esencia de vainilla.
    Amasamos durante 5 minutos. Hacemos una bola que no se nos pegue a las manos por lo que será  mejor añadir un poco más de harina hasta que la textura de la bola sea adecuada.
    Dejamos levar 1 hora tapada con un paño limpio.
    Transcurrida esa primera hora, la bola habrá duplicado su volumen, desgasificamos y con un rodillo, estiramos la masa hasta dejarla de 1 cm de grosor y cortamos los Donuts. El circulo interior lo he hecho con una boquilla como dice Paula y me ha quedado muy bien.
    Dejamos reposar otra hora más sobre una bandeja de horno y papel para que no se peguen. y tapamos de nuevo.
    Pasada esa hora podemos freir con aceite de girasol.
    La temperatura del aceite es muy importante porque si está demasiado caliente se tuestan y se crea corteza y si está frío se abren.
    Una vez dorados se dejan enfriar.
    Preparación de la glasa:

    Mezclamos con la varilla, 200 g de Azúcar Glass, 4 cucharadas de leche y 1 cta de vainilla. Pincelamos los Donuts una vez enfriados y dejamos secar y a DISFRUTAR!!!!!!






    martes, 10 de abril de 2012

    FLAN DE GALLETA EN MICROONDAS



    ¿Quién no tiene en su casa, leche, huevos, azúcar y galletas maria? Pues manos a la obra porque no hay excusa para hacer un flan en el microondas en 15 minutos en total.
    Si tenéis una visita inesperada, o quizá con este tiempo tan incierto os apetece algo dulce con un cafecito esta es la receta ideal, como siempre muy fácil y rápida, ese es el objetivo.

    Ingredientes:

    600 ml de leche
    120 g de azúcar
    3 huevos
    20 galletas maría
    50 g de azúcar (para hacer el caramelo)

    Elaboración:

    Ponemos los 50 g de azúcar en un cazo para hacer el caramelo.
    Mientras trituramos las galletas, y mezclamos en un bol la leche, los huevos y el azúcar. Posteriormente mezclamos con las galletas.
    Vertemos el caramelo en un molde (yo he utilizado uno de silicona) y encima la mezcla anterior.
    Introducimos en el microondas 12 minutos a potencia máxima y esperar a que enfríe un poco para desmoldar.
    ¿Alguien se puede resistir a una receta tan fácil?

    jueves, 5 de abril de 2012

    TORRIJAS



    La Semana Santa es una época del año que me encanta sobretodo la Semana Santa de Zaragoza, como buena zaragozana la siento y me emociona cada vez que oigo los tambores y bombos abrir paso a las cofradías.
    En la del 2012 he podido ver varias procesiones y me tengo que quedar con 2 de ellas (sin desmerecer las demás) , en concreto han sido la Humildad con sus pasos a costal, con una procesión muy emocionante y La Piedad porque mi cuñado, sobrino y hermana procesionan en ella.
    A pesar de que en Semana Santa si el tiempo acompaña se está muy poco en casa he querido hacer un postre muy típico de esta semana, las torrijas.

    Ingredientes:

    1 barra de pan
    1/2 litro de leche
    2 huevos
    azúcar
    canela
    aceite

    Elaboración:

    Cortamos el pan en rabanadas de unos 2 cm de grosor, ponemos la leche en un bol  e intorducimos el pan a que se empape bien en la leche. Batimos los huevos y pasamos el pan por el huevo cuando se haya empapado bien de la leche.
    Preparamos una sartén con aceite y freímos las rebanadas. Las sacamos a un plato con papel de cocina para empapar el exceso de aceite. Seguidamente rebozamos en azúcar mezclado con canela y ya están listas para comer. A disfrutar!!!




    domingo, 22 de enero de 2012

    MUFFINS DE FRESAS



    Tenía muchas ganas de empezar con los Muffins,me recuerdan mucho a un viaje a Londres que hicimos hace unos años,qué buenos.......La receta la tenía desde hace bastante pero estaba esperando a las primeras fresas y puedo adelantar que habrá más postres de fresas porque en casa compramos casi a diario para comerlas, tal cual, lavadas, con leche, con yogur griego,con azúcar......es una fruta con tantas propiedades......aquí os dejo algo de información de la conocida Fresa.


    Las fresas y los fresones crecen en el fresal, planta que pertenece a la familia de las Rosáceas y al género Fragaria. Esta familia incluye más de 2.000 especies de plantas herbáceas, arbustos y árboles distribuidos por las regiones templadas de todo el mundo. Las principales frutas europeas, además del rosal, pertenecen a esta gran familia. Las fresas y los fresones son unas de las frutas más apreciadas y evocan el inicio de la primavera.

    Se conocen en el mundo más de 1.000 variedades de fresón, fruto de la gran capacidad de hibridación que tiene esta especie.
    La antepasada de la fresa que se consume en Europa es americana. La fresa que conocemos actualmente fue introducida en Europa por los primeros colonos de Virginia (Estados Unidos). Con la llegada de la fresa de Virginia en el siglo XIX, se obtuvieron nuevas variedades que ganaron en tamaño y perdieron en sabor. Más tarde se realizaron cruces entre ésta y una variedad Chilena, lo que ajustó la balanza, consiguiendo una fresa grande y sabrosa. En España, la provincia de Huelva es la más especializada en el cultivo de fresas y fresones. Las ventajas de esta zona gozan de reconocimiento mundial. En la actualidad, la producción de fresones onubense representa más del 65% del volumen nacional. La comarca del Maresme, que pertenece a Barcelona, y Valencia y Extremadura son otras regiones nacionales con importantes fresales. Francia y Alemania son los principales clientes y Reino Unido, Bélgica, Holanda, Suiza y Austria demandan también este fresón temprano y de alta calidad. Otros países productores son Italia, Israel y Estados Unidos.

    Hoy en día, sin embargo, las más comercializadas son fresas de cultivo intensivo que con la ayuda de invernaderos consiguen tener presencia todo el año en el mercado de nuestro país. El fresón se considera un tipo de fresa de mayor tamaño, con forma de corazón y de color rojo vivo cuando está maduro.


    CÓMO ELEGIRLA Y CONSERVARLA


    A la hora de elegir las fresas y fresones, hay que asegurarse de que sean frutas gruesas, brillantes y de apariencia fresca, ya que son alimentos muy delicados y perecederos. No hay que dejarse influir por el hecho de que pesen poco o porque los extremos de sus pedúnculos sean más claros. Deben comprarse con los tallos intactos y no se han de retirar hasta que se hayan lavado para mejorar su conservación.


    Se conservan mejor si se guardan en el frigorífico o en un lugar fresco, oscuro y ventilado, lo más esparcidas posible en una fuente o plato llano. En estas condiciones se pueden conservar hasta 4-5 días, si no están muy maduras.



    Composición por 100 gramos de porción comestible
    Calorías 34,5
    Hidratos de carbono (g) 7
    Fibra (g) 2,2
    Potasio (mg) 150
    Magnesio (mg) 13
    Calcio (mg) 30
    Vitamina C (mg) 60
    Folatos (mcg) 62
    Vitamina E (mg) 0,2
    mcg = microgramos
    PROPIEDADES NUTRITIVAS


    Las fresas y los fresones son frutas que aportan pocas calorías y cuyo componente más abundante, después del agua, son los hidratos de carbono (fructosa, glucosa y xilitol). Destaca su aporte de fibra, que mejora el tránsito intestinal. En lo que se refiere a otros nutrientes y compuestos orgánicos, las fresas y los fresones son muy buena fuente de vitamina C y ácido cítrico (de acción desinfectante y alcalinizadora de la orina, potencia la acción de la vitamina C), ácido salicílico (de acción antiinflamatoria y anticoagulante), ácido málico y oxálico, potasio y en menor proporción contienen vitamina E, que interviene en la estabilidad de las células sanguíneas y en la fertilidad. La vitamina C tiene acción antioxidante, al igual que la vitamina E y los flavonoides (antocianos), pigmentos vegetales que le confieren a estas frutas su color característico. La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones. El ácido fólico interviene en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis material genético y la formación anticuerpos del sistema inmunológico. El potasio es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
    RECETA

    Ingredientes

    • 100 g de mantequilla
    • 200 g de leche
    • 2 huevos
    • 250 g de harina
    • 1 sobre levadura (royal)
    • 250 g de azúcar blanco
    • 50 g de azúcar moreno
    • 250 g de fresas
    • 1 cucharadita de esencia de vainilla
    • una pizca de sal
    Elaboración

    Lavamos las fresa,les quitamos el tallo y las cortamos en trocitos pequeños. En un recipiente con 50 g de azúcar las dejamos reposar 15-20 minutos.
    En un bol mezclamos la mantequilla a tª ambiente, la leche templada y los huevos. En otro bol mezclamos, la harina, la levadura, el azúcar, la esencia de vainilla y la sal, una vez mezclado añadimos las fresas y poco a poco sin trabajar mucho la mezcla del otro bol.
    Llenamos los moldes a 3/4 de su capacidad más o menos,colocamos en la bandeja de Muffins si tenemos o en la del horno y espolvoreamos con azúcar. Yo la he mezclado con fideos de colores.
    Introducimos en el horno previamente precalentado a 180º y los dejamos 25 minutos aproximadamente. Estarán listos cuando al pinchar con un palillo salga limpio. 



    domingo, 8 de enero de 2012

    WHOOPIE PIE


    Mañana vuelta a la normalidad!!!!! Con esta receta os quiero enseñar un regalo que me han traído los reyes magos, unos paños de cocina con el nombre del blog bordados, la verdad es que es una delicia pensar que alguien se ha acordado de ti en estos días!!!
    Hace unos días que os tengo abandonados y bajo petición popular os voy a enseñar una receta "a mi manera" de los whoopie pie. Los había visto en el blog de mi querida Paula Duran http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net/ al que os invito a visitar es una artista de la cocina.
    Tengo que decir que han sido un exitazo, ayer me llevé una caja llena al sitio donde habíamos quedado con unos amigos y volvió vacía!!!! El secreto es el delicioso sabor de las galleta "abizcochadas" es blandita y con un sabor riquísimo. El relleno puede ser de muchas variedades con tal de que sea cremoso.

    Ingredientes:

    Masa de las galletas

    330 g de harina
    1 1/2 cta de bicarbonato
    1/2 cta de sal
    110 g de mantequilla sin sal a tª ambiente
    170 g de azúcar moreno
    1 huevo
    1 cta de esencia de vainilla
    240 ml de leche

    Relleno

    150 g de mantequilla sin sal a tª ambiente
    300 g de queso cremoso (tipo philadelpia)
    30 g de Nesquik de cacao (puede ser de fresa, plátano,etc)
    170 g de azúcar glass
    Elaboración:

    Es muy fácil realizar la masa de las galletas pero es importante en el orden que os voy a indicar.

    Para la masa de las galletas:

    Mezclamos la harina, el bicarbonato y la sal, reservamos.
    Batimos la mantequilla a tª ambiente con el azúcar, añadimos el huevo y la esencia de vainilla. Ahora muy importante añadimos 1/3 de la mezcla de la harina, el bicarbonato y la sal. Después a esta mezcla se le añade la mitad de la leche. Después añadimos otro tercio de la mezcla de la harina, batimos bien, añadimos el resto de la leche, batimos y por último el otro tercio de la mezcla de harina.
    Ponemos la masa en una manga pastelera y vamos haciendo montoncitos , si no tenemos se puede ir añadiendo a la bandeja del horno con papel de hornear con una cuchara sopera. No os preocupéis por la forma porque de forma natural se hacen redondas en el horno, es algo curioso!!!

    Relleno:

    A la mantequilla a punto de pomada le añadimos el Nesquik, el azúcar glass y por último el queso hasta formar una crema espesa. Refrigerar.

    Rellenas las galletas cuando estén ya frías, si no el relleno se calienta y pierde consistencia. Después las podéis pasar por fideos de colores que quedan muy vistosas y los peques les encantan!!!
    Y este es el resultado.




    lunes, 26 de diciembre de 2011

    MIS PRIMERAS MAGDALENAS



    Después de la resaca del primer fin de semana festivo me he levantado con más ganas de cocinar si cabe...ya se sabe cuanto más se hace algo más gusta. Así que me he decidido ha hacer mis primeras magdalenas. Hace frío hoy en Zaragoza así que lo que apetece es un cafecito caliente con la mejor repostería.
    Os dejo la receta.

    Ingredientes:

    4 Huevos
    250 g de harina
    150 g de azúcar
    125 ml de aceite
    60 ml de leche
    ralladura de limón
    1 sobre de levadura

    Elaboración:

    Batimos los huevos y añadimos poco a poco el azúcar. Después añadimos el aceite,batimos bien, después la leche, batimos, la ralladura de limón y por último la harina poco a poco y la levadura hasta formar una masa.
    Rellenamos los moldes (yo los compré en Ikea junto al molde para magdalenas y así evitar que expandan demasiado)y al horno previamente calentado a 180º durante 20 minutos.
    Dejar enfriar aunque es complicado porque cómo huelen cuando salen!!!!!!!
    Y a disfrutar.







    domingo, 27 de noviembre de 2011

    PALMERITAS DE COCO

    Tengo que decir que son mi debilidad.....ni de chocolate, ni naturales, las de coco siempre me han privado. Sé que no tienen tantos seguidores como las de chocolate pero merece la pena hacerlas porque salen deliciosas. Fue hacerlas y en esa tarde cayeron, sólo probé una pero mi sobrino que es muy agradecido con las cosas que cocina su tía acabó con unas cuantas.

    Ingredientes:

    Una masa de hojaldre (yo la prefiero fresca)
    Azúcar
    150 g Azúcar glass
    250 g Mantequequilla sin sal
    75 gCoco rallado + el necesario para rebozarlas.

    Elaboración:

    Se han las palmeritas como explico en el post de Palmeritas de Hojaldre. (Hay fotos)
    Colocamos la masa estirada sobre el papel que la contiene de forma rectangular (así sacaremos más palmeritas), rociamos toda la masa de azúcar.
    Ahora enrollamos desde el lado izquierdo hasta la mitad y desde el lado derecho hasta la otra mitad y volvemos a espolvorear de azúcar.
    Volvemos a enrollar hasta la mitad por cada lado.Por último cortamos la masa tomando cortes de más o menos un dedo de grosor y los vamos colocando en el papel de horno sobre la bandeja del mismo.
    Introducimos en el horno precalentado a 180ºC durante aproximadamente 12 min ( cuando estén doradas al gusto).
    Mientras se enfrían, preparamos la cobertura de coco.
    Mezclamos la mantequilla en pomada (derretida un poco en el microondas) con el azúcar glass y los 75 g de coco, hacemos una masa. Cubrimos las palmeras con esta masa y rebozamos en coco en un plato y están listas!!!!






    domingo, 6 de noviembre de 2011

    BOLLITOS DE MANTEQUILLA

    Con un buen café, ideales para desayunar. Untaditos de mantequilla........espero que os guste.

    Ingredientes:

    200g de harina de trigo
    50 g de harina de maíz
    1 huevo
    30 g de mantequilla
    125 g de azúcar glass
    125 ml de leche templada
    25 g de levadura

    Elaboración:

    Separamos un poco de la leche previamente templada para disolver la levadura. En un bol mezclamos las dos harinas, en otro mezclamos el resto de la leche y la mantequilla. A la mezcla de las harinas le añadimos poco a poco la mezcla de la levadura y la mezcla de la mantequilla y la leche. Amasamos bien con las manos impregnadas de harina para que no se pegue.
    Fermentamos durante 45 minutos en el horno a 40 º y luego pintamos con huevo y espolvoreamos de azúcar glass y horneamos a 180 º hasta que estén dorados. Y este es el resultado.


    viernes, 4 de noviembre de 2011

    TARTA TREN-PARA CUMPLEAÑOS

    Hoy os voy a enseñar a cómo hacer una preciosa tarta tren que para un cumpleaños infantil queda preciosa y a los peques les encanta.

    Ingredientes:

    Cuadrado de trufa
    2 cuadraditos de pantera rosa
    1 caja de philipinos
    1 caja de Mikados
    Lacasitos
    Chuches para adornar
    Nocilla (para pegar)

    Esta tarta sólo hay que montarla y en 15 minutos puede estar hecha.

    Procedimiento:

    Se colocan los cuadrados de trufa en forma de tren . Para la locomotora añadimos al cuadrado de trufa los cuadrados de pantera rosa pegándolos con nocilla para que no se muevan. Encima del segundo cuadradito de pantera podemos añadir un trocito de Mikado para decorar. Así como alguna chuche. Para las ruedas, utilizamos los philipinos que los unimos al cuadrado de trufa con nocilla y atravesándolo con los mikados. Para los demás vagones sólo hay que decorar con los lacasitos y las chuches, colocar las ruedas y unirlos con los Mikados.
    Y el resultado es el siguiente:





    Espero que os haya gustado.


    jueves, 3 de noviembre de 2011

    PALMERITAS DE HOJALDRE

    Hoy me he levantado un poco nostálgica como el día (lluvioso en Zaragoza) así que tras pensar qué podía hacer hoy me he decidido por unas Palmeritas de Hojaldre, un dulce muy fácil y socorrido en caso de visita inesperada.
    Os voy a detallar lo necesario para realizarlo:

    Masa de hojaldre (yo la prefiero fresca, en este caso la de mercadona)
    Azúcar
    Papel de horno ( el que sale con el hojaldre es suficiente)




    Procedimiento:

    Colocamos la masa estirada sobre el papel que la contiene de forma rectangular (así sacaremos más palmeritas), rociamos toda la masa de azúcar

    Ahora enrollamos desde el lado izquierdo hasta la mitad y desde el lado derecho hasta la otra mitad y volvemos a espolvorear de azúcar.

    Volvemos a enrollar hasta la mitad por cada lado.



    Por último cortamos la masa tomando cortes de más o menos un dedo de grosor y los vamos colocando en el papel de horno sobre la bandeja del mismo.


    Introducimos en el horno precalentado a 180ºC durante aproximadamente 12 min ( cuando estén doradas al gusto) y aquí está el resultado.

    Deliciosas,eh?
    Otro día las haremos de chocolate.